Difference between revisions of "Trabajo:Estudio sobre GitHub"
(→¿Te parecería bien compartir tu código con todo el mundo y que puedan usarlo?) |
(→¿Los alumnos se plantean como manejan el código las grandes empresas?) |
||
Line 292: | Line 292: | ||
[[Archivo:1S.jpg|border|frameless|380px|center]] | [[Archivo:1S.jpg|border|frameless|380px|center]] | ||
+ | |||
+ | |||
+ | Como anteriormente, las conclusiones de está pregunta son positivas, hay un mayor porcentaje de personas que se han planteado alguna vez como las empresas podrán gestionar toda la cantidad de código generado, y además gran parte de esas personas son conocedoras de lo que es GitHub. | ||
=== ¿Cuántas personas saben lo que es Github? === | === ¿Cuántas personas saben lo que es Github? === |
Revision as of 10:15, 13 January 2016
Contents
- 1 Introducción
- 2 ¿Qué es Git?
- 3 ¿Qué es GitHub?
- 4 Estudio
- 4.1 Computadores
- 4.1.1 Rango de edad de los encuestados
- 4.1.2 ¿Los alumnos se plantean como manejan el código las grandes empresas?
- 4.1.3 ¿Cuántas personas saben lo que es Github?
- 4.1.4 Personas que usan Dropbox o Drive para código, y cuantas usaban Github
- 4.1.5 Personas que han perdido código usando dropbox y drive.
- 4.1.6 ¿Te parecería bien compartir tu código con todo el mundo y que puedan usarlo?
- 4.2 Informática
- 4.2.1 Rango de edad de los encuestados
- 4.2.2 ¿Los alumnos se plantean como manejan el código las grandes empresas?
- 4.2.3 ¿Cuántas personas saben lo que es Github?
- 4.2.4 Personas que usan Dropbox o Drive para código, y cuantas usaban Github
- 4.2.5 Personas que han perdido código usando dropbox y drive
- 4.2.6 ¿Te parecería bien compartir tu código con todo el mundo y que puedan usarlo?
- 4.3 Software
- 4.3.1 Rango de edad de los encuestados
- 4.3.2 ¿Los alumnos se plantean como manejan el código las grandes empresas?
- 4.3.3 ¿Cuántas personas saben lo que es Github?
- 4.3.4 Personas que usan Dropbox o Drive para código, y cuantas usaban Github
- 4.3.5 Personas que han perdido código usando dropbox y drive
- 4.3.6 ¿Te parecería bien compartir tu código con todo el mundo y que puedan usarlo?
- 4.1 Computadores
- 5 Diapositivas de la Conferencia
- 6 Manual
- 7 Planificación
- 8 Trabajo realizado por
Introducción
Este estudio tiene como objetivo fomentar el uso de Github a los alumnos de la facultad de informática de la UCM, porque pensamos que es muy importante que lo aprendan tanto a nivel académico como laboral.
Nuestro trabajo ha consistido en dar una charla/demostración en múltiples clases sobre qué es el control de versiones, Git, centrándonos en la herramienta laboral más utilizada actualmente, llamada GitHub. En las charlas hemos expuesto las ventajas de usarlas, para así ayudar a superar la curva de aprendizaje, y animar a su uso. Hemos intentado llegar a comunicar a la mayoría de grupos posibles, para que así al menos los que se vayan animando a utilizar estas herramientas, fomentan también su uso a los demás, dándoles a conocer las grandes ventajas que tienen.
La importancia de utilizar esta herramienta, radica en que hoy en día, Github (con 30 millones de repositorios) se ha convertido en el estándar para desarrollar colaborativamente y compartir código. Y numerosas empresas actualmente piden el perfil de Github antes de contratar para poder ver código del potencial empleado, o su historial de contribuciones.
Teniendo como objetivo abarcar el estudio a los tres principales grados de la facultad de informática, en un principio se ha hecho para los grados de ingeniería informática y computadores. La charla para realizar este estudio se ha hecho en la asignatura de Ingeniería del software, se ha decidido en esta asignatura por la implementación en código que se debe realizar en el segundo cuatrimestre, pero sobretodo por su semejanza con el proceso de realización de un proyecto real en una empresa dentro del ámbito de la informática.
¿Qué es Git?
Git |
---|
![]() |
Es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas tienen un gran número de archivos de código fuente. Además es un control de versiones, libre y gratuito.
Git nos aporta: tanto 'auditoría del código', es decir, saber quién ha tocado qué y cuándo, 'control' sobre cómo ha cambiado nuestro proyecto con el paso del tiempo, la opción de 'poder volver hacia atrás' de una forma rápida, 'control de versiones' a través de etiquetas: versión 1.0, versión 1.0.1, versión 1.1, etc. Con las cuales sabremos exactamente que había en cada una de ellas y las diferencias entre cualquiera de ellas dos. También 'seguridad' ya que todas las estructuras internas de datos están firmadas con SHA1 y no se puede cambiar el código sin que nos enteremos. Además mejora nuestra capacidad de trabajar en equipo.
¿Qué es GitHub?
GitHub |
---|
![]() |
Es una forja para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git.
GitHub es una página web que se emplea como repositorio de código para numerosos proyectos de software libre o también para proyectos de empresas. En el cual cuentas con un propio espacio personal.
El código es libre, la gente puede verlo, acceder a él e incluso proponernos mejoras.
Apartir de 7$ al mes se pueden crear repositorios privados.
Estudio
El estudio tiene como total a 55 estudiantes encuestados de los cuales 9 son de computadores y 46 de informática.
Computadores
El reducido número de personas presentes en la charla se debe a que en el segundo curso de este grado, hay un solo grupo. Habiendo un total de 15 personas que habitualmente asisten a clase según el profesor de la asignatura de Ingeniería del software.
Rango de edad de los encuestados
Rango de Edades | Usan Dropbox y Drive | No usan Dropbox y Drive |
18- 20 | 1 | 0 |
21 - 23 | 2 | 1 |
24 - 27 | 2 | 0 |
28 ó más | 3 | 0 |
Rango de Edades | No saben usar GitHub | Saben usar GitHub |
18- 20 | 1 | 0 |
21 - 23 | 2 | 1 |
24 - 27 | 0 | 2 |
28 ó más | 2 | 1 |
La encuesta ha sido realizada por gente de diferentes edades, entre las cuales se han analizado que a partir de los 21 años hay más personas que saben usar GitHub, pero lo que nos ha llamado mucho la atención es que aún sabiendo utilizarlo, hay personas que siguen optando por seguir utilizando para los trabajos y para código, tanto Drive como Dropbox. Aunque como datos positivos podemos concluir, que todas las personas que no sabe utilizar GitHuib, si que estaban interesadas en aprender.
¿Los alumnos se plantean como manejan el código las grandes empresas?
En la encuesta que hemos realizado 7 alumnos se han molestado en buscar información
sobre cómo gestionan las empresas el trabajo de cara a la gran cantidad de código que
se maneja, y de estos, 5 han investigado en el asunto y han descubierto cómo lo hacen
y el resto no saben lo que es.
¿Cuántas personas saben lo que es Github?
En esta relación de preguntas de las 5 personas que saben lo que es Github, hay 4 personas que saben usarlo. Relacionando esta pregunta con otra realizada sobre aprendizaje, llegamos a la conclusión que el resto de personas que no saben lo que es Github todos están interesados en aprender.
Personas que usan Dropbox o Drive para código, y cuantas usaban Github
En el estudio nos ha dado como resultado que de las 8 personas que utilizan Dropbox y Drive para código hay 3 personas que saben usar Github.
Personas que han perdido código usando dropbox y drive.
¿Te parecería bien compartir tu código con todo el mundo y que puedan usarlo?
La mayoría de la gente a la que se le realizó la encuesta estaba a favor de compartir su código con los demás, habiéndose explicado anticipadamente los beneficios que ésto nos proporciona, ya que el código abierto permite a más personas ver el código y arreglarlo, se puede desarrollar más rápido y mejorar de una manera más eficiente y rápida, esa es una de las muchas ventajas que nos permite y nos aporta.
Informática
En el caso de informática tenemos los resultados de una clase ya que de momento no hemos tenido la oportunidad de dar las demas charlas por problemas de horarios con los profesores o de nuestra propia disponibilidad.
Rango de edad de los encuestados
Rango de Edades | Usan Dropbox y Drive | No usan Dropbox y Drive |
18- 20 | 29 | 1 |
21 - 23 | 9 | 3 |
24 - 27 | 2 | 0 |
28 ó más | 2 | 0 |
Rango de Edades | No saben usar GitHub | Saben usar GitHub |
18- 20 | 29 | 1 |
21 - 23 | 10 | 2 |
24 - 27 | 2 | 0 |
28 ó más | 2 | 0 |
Estudiando según los rango de edad de las personas presentes en clase, nos dimos cuenta que en ingeniería informática había muchas menos personas que supieran usar GitHub y que en comparación con las personas de ingeniería de Computadores aquí no se notaba diferencia de un rango de edad a otra, sino que simplemente una inmensa mayoría no lo sabe utilizar y que casi todos utilizan para los trabajos de código, tanto Drive como Dropbox.
Y respecto al interés que tienen los que no saben utilizar GitHub, en aprender es:
- Del rango de edad de 18 – 20 años:
Había 29 personas que nos contestaron que no sabían utilizar GitHub.
Interesadas en Aprender | No quieren aprenderlo |
24 | 5 |
- Del rango de edad de 21 – 23 años:
Había 10 personas que nos contestaron que no sabían utilizar GitHub.
Interesadas en Aprender | No quieren aprenderlo |
7 | 3 |
- Del rango de edad de 24 – 27 años:
Había 2 personas que nos contestaron que no sabían utilizar GitHub.
Interesadas en Aprender | No quieren aprenderlo |
2 | 0 |
- Del rango de edad de a partir de los 28 años:
Había 2 personas que nos contestaron que no sabían utilizar GitHub.
Interesadas en Aprender | No quieren aprenderlo |
2 | 0 |
Con lo que concluimos esta sección diciendo que dentro de todas las personas que no saben utilizarlo casi todas están interesadas en aprender GitHub.
¿Los alumnos se plantean como manejan el código las grandes empresas?
Se ha estudiado la relación que mantiene el haberse planteado como manejan las grandes empresas la gran cantidad de código que hay, se ha llegado a la misma conclusión que anteriormente, es decir que hay una parte de los alumnos que se ha llegado a plantear cómo se hace y ha buscado como lo hacen y por lo tanto han llegado a conocer lo que es Github.
¿Cuántas personas saben lo que es Github?
En esta pregunta se quería saber cuántas personas conocían Github que en este caso son 19 personas, de estas, 3 saben usarlo y las 16 restantes no sabían usarlo, por lo tanto habían oído hablar de ello. En este caso todos los alumnos que no sabían usarlo querían aprender cómo funcionaba el sistema.
Personas que usan Dropbox o Drive para código, y cuantas usaban Github
En este caso se pedía que cantidad de gente usaba dropbox o drive de forma habitual, siendo en este caso 42 personas que lo usaban para codigo de las cuales solo una de ellas sabía cómo usar Github.
Personas que han perdido código usando dropbox y drive
¿Te parecería bien compartir tu código con todo el mundo y que puedan usarlo?
La mayor parte de la gente a la que se le realizó la encuesta estaba dispuesta a compartir su código con otras personas, en la charla se les explicó las ventajas que tenía el uso de código abierto y aun así había gente que no estaba disponible a compartir el código, pero en este caso es una minoría ya que de 46 solo 12 no estaban dispuestos a compartirlo.
Software
Rango de edad de los encuestados
¿Los alumnos se plantean como manejan el código las grandes empresas?
Como anteriormente, las conclusiones de está pregunta son positivas, hay un mayor porcentaje de personas que se han planteado alguna vez como las empresas podrán gestionar toda la cantidad de código generado, y además gran parte de esas personas son conocedoras de lo que es GitHub.
¿Cuántas personas saben lo que es Github?
Personas que usan Dropbox o Drive para código, y cuantas usaban Github
Personas que han perdido código usando dropbox y drive
¿Te parecería bien compartir tu código con todo el mundo y que puedan usarlo?
Diapositivas de la Conferencia
Manual
Además de la presentación que hemos utilizado para impartir las conferencias, como el fin de nuestro trabajo es intentar llegar a la mayor parte de la gente posible para que se anime a utilizar GitHub, dejamos a vuestra disposición este manual, con lo pasos a seguir para que se os haga más fácil de utilizar.
Planificación
Fecha | Hora | Profesor | Grado | Asignatura | Lugar | Estado |
---|---|---|---|---|---|---|
16 de Diciembre del 2015 | 15:00 | Carlos Cervigón | Ing. De Computadores | Ingeniería del Software | Aula 5 | Realizada |
16 de Diciembre del 2015 | 11:00 | Antonio Sarasa | Ing. De Informática | Ingeniería del Software | Aula 3 | Realizada |
11 de Enero del 2016 | 18:00 | Héctor Gómez Gauchía | Ing. De Software | Ingeniería del Software | Aula 1028 Edificio Multiusos | Confirmada |
13 de Enero del 2016 | 15:00 | Rafael Martínez Torres | Ing. De Informática | Ingeniería del Software | Aula 10 | Confirmada |
¿? | ¿? | Antonio Navarro | Ing. De Software | Ingeniería del Software ó Modulado Software | ¿? | No confirmada |
Trabajo realizado por
Alumnos del Grado de ingeniería Informática de 4º de ELP 2015/2016
- Miguel Ascanio Gómez
- Alfonso Tomé Coronas
- Chaymae Riani
- Carlos Jaynor Márquez Torres
- Laura Pérez Jambrina