Tutorial conexion Robomongo a DBaaS
Hola a todos, hemos preparado un pequeño tutorial para conectar la herramienta de gestión de mongo facilitada por el profesor (Robomongo) con la base de datos que tenemos en el Host https://mlab.com/
Comenzamos ejecutando Robomongo y aparecerá la siguiente ventana:
Ahora pulsamos la opción “Create” de arriba a la izquierda y nos aparecerá la siguiente ventana:
Rellenamos los datos de la pestaña “Connection” con los datos que encontraremos en el Host (los datos del ejemplo son los mismos que los usados en el Tutorial de MongoDB en DBaaS)
A continuación rellenamos los datos de la pestaña “Authentication”:
Pulsamos “Save” y ya tenemos creada nuestra conexión.
Al pulsar el “Connect” nos abre nuestra base de datos:
Disponemos de tres vistas para visualizar la base de datos: 1) En forma de árbol. 2) En forma de tabla, que tiene tantas filas como documentos tengamos y tantas columnas como campos haya dentro de la colección en la que estamos (las columnas son los atributos de todos los documentos que hay en nuestra colección) por eso puede haber muchos campas vacíos, porque habrá documentos que no tengan atributos que otros si. Esto es en lo que se basa MongoDB, en que no requiere una estructura fija para almacenar los datos (Una tabla SQL), si no que cada documentos tiene los suyos propios y eso permite que sea escalable. 3) En formato JSON de toda la colección.
Esperemos que os sirva.
Un saludo, Andrea Muñoz Leiva y Rodrigo de Miguel González.