Trabajo: Brecha de Género Digital
Contents
¿Quiénes somos?
Somos el grupo Nintendo de la clase de 4ºB, formado por:
- Daniel Fernández Carnero - Samuel Javier García Moreno - Andrea Martín Arias - Miguel Salazar Jr
Introducción
Brecha de genero en el mundo de la informática
Pensamos que la brecha de género digital es un tema candente y que genera las más diversas opiniones, muchas de las veces enfrentadas. Por lo cual decidimos que es un buen tema para abordar y de esta forma conseguir crear conciencia o, que como mínimo, la gente se replanteé su visión sobre esta brecha.
¿Cuál es la idea?
Pensamos que una forma amena de llegar a la gente es a través de un vídeo, en el cual abordaríamos desde distintos puntos la Brecha de Género Digital. Para adentrarnos en este concepto recabamos información y resultados de distintas estadísticas en internet. Realizamos más de 15 entrevistas a profesores de nuestra facultad de Informática de la UCM. Tras analizarlas, contrastamos la información obtenida en estas entrevistas con la información y estadísticas obtenidas de Internet, para descubrir si la opinión y/o experiencia de los docentes (personas que suelen tener una visión más completa de la vida y la sociedad, o por lo menos más que la mayoría de estudiantes) coinciden o no con la realidad.
Creemos que contar esto de manera clara e ilustrada es original. Por lo menos más original que hablar dando una opinión, que al fin y al cabo es eso, una opinión. Creemos firmemente que con este tipo de contenido la gente se replantea más cosas, mientras que con "vlogs" tienden más a posicionarse y no a reflexionar abstrayéndose de cualquier posición.
Desarrollo
Las entrevistas
Las entrevistas fueron realizadas de manera anónima, grabando únicamente el audio previo consentimiento. Previamente se habían elaborado varias preguntas en base a la información sacada de Internet, que diera pie a que los profesores se mojaran un poco. Con el fin de extraer datos relevantes acordamos (grabándolo) que los datos extraídos de las entrevistas sería 100% anónimo.
Una vez realizadas se elaboraron las transcripciones con las respectivas respuestas de las entrevistas y nos pusimos manos a la obra con el vídeo.
Transcripción de las respuestas/datos obtenidos de las entrevistas: Medio: entrevistas-brecha-género.zip
El vídeo
Nuestro vídeo fue realizado con un programa llamado VideoScribe de uso gratuito (Free Trial). La gracia de este programa es que los elementos que puedes colocar en la pantalla son "dibujados en live" por una mano estándar. Además te permite renderizar los proyectos directamente a YouTube o Facebook. Una vez subido a YouTube nos descargamos el vídeo para proceder a añadirle el audio explicativo y así hacerlo más interactivo.
Conclusión
El resultado
Para conseguir mayor repercusión hemos contactado con el Youtuber Esplayon y con el periódico Actualidad Joven para que apoyen la difusión del vídeo. Queremos conseguir la mayor difusión para así concienciar a la máxima gente posible, pues lo que queremos es que las personas que vean este vídeo, se den cuenta de la situación actual y aporten su granito de arena para ayudar a reducir esta enorme brecha que existe entre la mujer y el hombre.
Difusión en las redes sociales: vídeo en YouTube
Vídeo de YouTube: https://youtu.be/c7axKZvCd4o