Trabajo:Encuesta de calidad sobre el Doble Grado
![]() | |
---|---|
Información general | |
Dominio: | https://hhassan1.github.io/Encuestas-DG-2016-17/ |
Tipo | Informe de encuestas |
Licencia | CC BY |
En Español | Si |
Realizado por
Este trabajo está siendo realizado durante el curso 2016/2017 por los siguientes integrantes:
- Xi Chen (DG 5ºA)
- Fernando Domínguez Estévez (DG 5ºA)
- Hussein Hassan Harrirou (DG 5ºA)
- Gwydion José Martín Ventura (DG 5ºA)
Introducción
Las encuestas realizadas por las facultades de Informática y Matemáticas, cada una por su parte, no nos han parecido suficientes para obtener información sobre la opinión y preocupaciones de los alumnos del Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas. Debido a esto, nos hemos planteado realizar una encuesta más específica a los alumnos que cursan o que han cursado y finalizado el Doble Grado.
El fin de estas encuestas, una para alumnos y otra para profesores, es el de dar una visión más realista de la situación en la que se encuentra el Doble Grado, ayudando al departamento de garantía de calidad de la facultad de Informática, la cual se encarga de administrar los expedientes de los alumnos del Doble Grado.
Realización
Como primer acercamiento al problema, hemos contactado con la vicedecana de estudios y calidad de la facultad de Informática, Dña. María Belén Díaz Agudo, para comentarle nuestro proyecto y recibir su opinión y consejo. Se nos han ofrecido por su parte los modelos de encuestas realizados durante el curso 2015-2016, así como los resultados de estas.
Basándonos en los modelos recibidos, fabricamos un conjunto de preguntas que consideramos adecuadas para nuestro propósito. Procediendo con la iteración, volvimos a consultar con la vicedecana, qué nos informó de las fallas y ambigüedades de las nuevas cuestiones. Con el fin de arreglar esto, recogimos la opinión de nuestros compañeros sobre las preguntas, pidiendo también que aportasen ellos sus propias preguntas.
Finalmente, una vez filtradas las preguntas similares y acordado el formato de las encuestas, estas fueron transcritas a dos documentos de Google Forms, y enviados a los destinatarios pertinentes.
Formato de las encuestas
Debido a que requerimos de seguridad de las encuestas, para que no puedan ser contestadas por gente ajena al dominio del problema, no podemos liberar la dirección real de las encuestas. Sin embargo, ponemos aquí una copia de las preguntas y la escala de respuesta permitida.
Encuesta para alumnos
(Todos los apartados con escala 1 a 5 más respuesta de "No procede")
- Nivel de cumplimiento del horario de las clases diarias
- Nivel de cumplimiento del horario de las tutorías
- Nivel de cumplimiento de los programas de las asignaturas
- Nivel de cumplimiento de los plazos de notificación de calificaciones
- Grado de utilidad del Campus Virtual
- Grado de utilidad de las tutorías presenciales
- Los contenidos de las asignaturas están organizados
- Nivel de solapamiento de contenidos entre asignaturas
- Formación recibida en relación con las competencias vinculadas a la Titulación
- Metodología docente del profesorado
- Metodología docente del profesorado
- Información disponible en la página web del centro
- Distribución de tareas a lo largo del curso
- Instalaciones y recursos de apoyo a la docencia (laboratorios, talleres, aulas de informática, proyectores)
- Utilidad de los contenidos en la Guía Docente
- Criterios de evaluación de las asignaturas
- Satisfacción global con la titulación
- Coordinación entre las clases teóricas y las clases prácticas
- Facilidad de convalidación de estudios de Erasmus
- Correspondencia entre el esfuerzo requerido y los créditos obtenidos en las asignaturas
- Organización entre las facultades
- Coordinación con los grupos de grado
- Satisfacción con la cantidad de asignaturas optativas matriculables
- Satisfacción con las asignaturas optativas ofertadas
- Satisfacción con el horario de las clases
- Satisfacción con el horario de las tutorías
- Satisfacción con la planificación de los exámenes
- Satisfacción con las asignaturas basadas en trabajos en grupo
- Satisfacción con el grado en Matemáticas
- Satisfacción con el grado en Ingeniería Informática
- Satisfacción con el sistema de Trabajo de Fin de Grado
Encuesta para profesores
(Todos los apartados con escala 1 a 5, las preguntas comparativas entre el Grado y Doble Grado se representan con mayoría en Grado en el 1 y mayoría en Doble Grado en el 5)
- Su formación académica tiene relación con la/s asignatura/s que imparte
- Se tiene en cuenta la formación del profesor en la asignación de docencia
- Distribución de la carga docente entre clases teóricas y prácticas
- Metodologías docentes
- Mecanismos de coordinación de esta Titulación
- Apoyo del Centro en las tareas de gestión de la actividad docente
- Aprovechamiento de las tutorías por parte de los/as alumnos/as
- Grado de implicación del alumnado
- Utilidad del Campus Virtual para la actividad docente
- Organización de los horarios docentes de las diferentes asignaturas
- Satisfacción con la actividad docente desarrollada
- Compleción del temario a final de curso
- Organización entre facultades
- Coordinación con los grupos de grado
- Valoración del horario
- Preparación de los alumnos frente a la asignatura
- Nivel de interés de los alumnos respecto del alumnado de Grado
- Nivel académico de los alumnos respecto del alumnado de Grado
- Nivel de asistencia a clase del alumnado
Resultados
Todas las graficas estan disponibles en la página web del trabajo.
Alumnos
Aspectos generales
En este bloque de preguntas se pretendía obtener una primera impresión sobre ciertos aspectos básicos de la titulación.
En los resultados se ve destacada la opinión sobre el alto solapamiento de contenidos entre asignaturas, tema quizás mejorable para evitar a los alumnos tener que tratar la misma materia en varias asignaturas distintas. También se aprecia un positivo grado de aceptación hacia el cumplimiento de horarios y plazos de entrega de calificaciones, si bien las opiniones son variadas. Por lo demás los resultados son satisfactorios, aunque se aprecia que los encuestados consideran que hay margen para la mejora, pues la máxima puntuación no se consigue en demasiadas ocasiones.
Satisfacción general
A continuación realizamos una serie de preguntas para ver cuál es el grado de satisfacción de los alumnos en algunos temas generales. Lo más destacable en este bloque de respuestas es el descontento general con la información disponible en las webs correspondientes, y con la facilidad de acceder a programas Erasmus desde esta titulación tan particular.
Por otro lado, encontramos respuestas generalmente positivas al preguntar sobre la satisfacción global con la titulación, y con las instalaciones de que dispone la universidad. También la gran mayoría de los encuestados considera que la formación recibida previamente es suficiente para afrontar el doble grado.
Preguntas del Doble Grado
Resaltan en este apartado algunas “quejas” de los alumnos, en preguntas donde las respuestas han sido generalmente negativas. Se puede observar el descontento con la asignación de créditos a las asignaturas, pues algunas de ellas son, por ejemplo, de 6 créditos (el mínimo), y requieren, para la mayoría de la clase, una cantidad de trabajo muy superior a lo que correspondería usando esta métrica. También se considera insuficiente el nivel de organización entre ambas facultades, y la coordinación con los otros grupos, siendo esto último aún más destacado en la facultad de Matemáticas, pues en Informática al menos los exámenes finales son iguales para todos los grupos. Y lo que más desagrado genera en este bloque es sin duda la oferta de asignaturas optativas de que disponemos, con la posibilidad de elegir únicamente dos, en el último curso.
Aún con estas respuestas negativas, el grado de satisfacción con cada una de las titulaciones es alto, en general.
Profesores
Aspectos generales
Si bien parece que las asignaturas impartidas por un profesor vienen fuertemente marcadas por la formación académica del mismo, parece que cuando se asigna docencia este no es un factor tan importante, con una respuesta media de 3.
Por otro lado, se aprecia que en general la carga docente entre clases teóricas y prácticas es equitativa, con una ligera inclinación por las teóricas. Hay una alta satisfacción con las metodologías docentes, hasta el punto de que los alumnos apenas asisten a tutorías.
Podemos destacar una alta satisfacción con la coordinación interna del Doble Grado, al igual que un gran apoyo en tareas de gestión por parte de las Facultades.
Preguntas del Doble Grado
En lo que respecta al Doble Grado, se aprecia una alta implicación del alumnado, con una alta asistencia a clase, una buena preparación de las asignaturas, un mayor interés que los alumnos de grado y también un mejor nivel académico que ellos.
Consideran que el campus es muy útil en la realización de sus tareas docentes, y acaban los cursos con una alta satisfacción personal con su labor. Seguramente influya en ello la alta compleción del temario a impartir cada curso.
En cuanto a la organización de la carrera, opinan que las dos facultades están bien coordinadas, aunque la coordinación con los grupos de grado es difícil de clasificar: hay muchas respuestas negativas, medias y positivas.
Por último, los horarios están valorados de manera media, con una ligera inclinación positiva de los mismos.
Comparativa entre Doble Grado y Grado en Ingeniería Informática
Incluimos una comparativa visual sobre las preguntas comunes que hemos hecho y las que ofreció la Facultad de Informática durante el curso 2014-15 a los alumnos del GII. Pensamos que esta comparación es adecuada en este caso, ya que las encuestas de ese mismo año para los alumnos de DG solo recogieron 17 respuestas, numero insuficiente para hacer una comparativa.
En general, podemos ver que hay una menor satisfacción en el Doble Grado, tanto para alumnos como para profesores. Podemos hipotetizar como causa de esto una mayor carga o responsabilidad para ambos grupos, pero creemos que este dato es una información importante para un futuro estudio más en profundidad.